2014 la temporada de los «100»

10626620_10204186623202869_357105569205593330_n--Hace apenas unos días nos despedimos del 2014, un año que para mí no se presentaba tan atractivo como los anteriores pero sí con un aliciente muy especial, sería la temporada en la que iba a cumplir 100 rallyes trabajando como fotógrafo profesional en el Campeonato del Mundo.

La verdad es que el 2014 no empezó muy bien. Después de varios años me quedaba sin poder asistir a los test invernales de Formula 1 debido a problemas en la tramitación de mi acreditación (cosas incompresibles que a veces suceden con la FIA…) y al mismo tiempo ya empezaba a añorar mi trabajo en el Europeo de Rallyes, un certamen en el que me encontraba muy a gusto y que me encantaba cubrir. En resumen, que sin ERC, sin F1 y sólo con el WRC los meses de enero, febrero y marzo se me hicieron muy largos. Pero también es cierto que después de varias temporadas “Non Stop” necesitaba un pequeño descanso que aproveché, entre muchas otras cosas, para echar cuentas y ver exactamente cuántos rallyes me faltaban para llegar a los tres dígitos. Y casualidades de la vida, si no había ningún contratiempo iba a cumplir esos 100 en Cerdeña, en la misma prueba dónde en 2004 empezó esta “loca” aventura de intentar entrar a formar parte del reducido grupo de fotógrafos profesionales que cubren el Campeonato del Mundo de Rallyes y que a la postre me ha llevado hasta aquí.

10458100_10203654134210977_6742088479868043805_nSuperado el primer trimestre del año todo mejoró pues en estas fechas habitualmente arrancan la mayoría de campeonatos y entre WTCC, AutoGP y BlancPain Series poco a poco fui recuperando el ritmo de trabajo y de viajes de las últimas temporadas y sin apenas darme cuenta, a primeros de junio ya estaba pisando tierra sarda para celebrar mis primeros 100 rallyes en el WRC. Y digo primeros porque me gustaría que se cumpliera lo que dijo Ogier cuando se enteró: “espero que cómo mínimo nos veamos otros 100…” a lo que respondí: “y yo! dónde hay que firmar?”.

Y es que no ha sido nada fácil llegar hasta aquí (tema de un futuro escrito) pero el destino quiso que los 100 los cumpliera en Cerdeña y no en cualquier otro punto del Planeta, haciendo bueno el refrán catalán que dice: “roda el món i torna al Born” y que utilizamos muy a menudo cuando hablamos de alguien que después de recorrer el mundo regresa a casa, a sus orígenes, allí donde empezó el viaje por lejano o complicado que este haya sido y esto es precisamente lo que me ha pasado a mí. La verdad es que difícilmente había un sitio mejor para celebrarlo que en el Alguer (este es su nombre en catalán), una ciudad con una historia y una cultura muy vinculadas a mí querida tierra.  Tal es así que un buen amigo sardo siempre dice que en 2014 los catalanes tuvimos dos pruebas en el calendario del WRC…. y qué por muchos años siga siendo así!

7088_10204557994246913_3773235448650274773_nDespués de la fecha italiana del Mundial,  la temporada siguió su curso y entre WRC, WTCC, AutoGP, DTM, F1, BlancPain, MotoGP y unas buenas vacaciones en verano, que la verdad hacía muchos años que no tenía, todos los campeonatos llegaban prácticamente a su fin casi sin darme cuenta. Pero antes de cerrar el 2014 tuve un par de viajes inesperados y complicados. El primero a Rusia, en esta ocasión para conocer la ciudad olímpica de Sochi y de paso hacerle cuatro fotos al presidente Putin que tampoco quiso perderse la primera visita del gran circo de la F1 a su país. El segundo no fue muy lejos de ahí, a Azerbaijan, a orillas del mar Caspio, dónde aterrizaba para cubrir el Baku World Challenge después de conseguir el visado en el último suspiro y es que su consulado en Madrid no estuvo muy por la labor y sólo una llamada de la organización del evento hizo que se agilizaran los trámites de una forma casi milagrosa.

Al final, sumando estos dos viajes de ultimísima hora y una excursión fugaz a Lituania en motivo del rallye de Polonia, fueron 21 los países que visité en 2014, lejos de los 30 que pisaba en temporadas anteriores…. Este año por ejemplo eché de menos no viajar a mi querida Grecia, a Estados Unidos, a la República Checa, a Australia y aunque parezca mentira también a China. Sin embargo, el balance final fue bastante mejor de lo esperando y es que con 12 rallyes menos en mi programa fueron los circuitos los que tomaron un protagonismo mayor de lo inicialmente previsto.  Ahora con el 2015 ya en marcha espero por lo menos poder continuar en la misma línea y seguir disfrutando un año más de las carreras desde dentro, tarea nada fácil en los tiempos que corren dónde la competencia desleal y el cierre de publicaciones por desgracia siguen estando a la orden del día en nuestro trabajo.

Esta entrada fue publicada en motor, rallyes, viajes, wrc y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a 2014 la temporada de los «100»

  1. xpunset dijo:

    Enhorabona per aquest centenari! Et seguiexo fa temps per les xarxes socials i tinc enveja sana com a malalt dels rallys i aficionat a la fotografia. Espero que en caiguin molt més!!!!. Salut!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s